Actividad dos
El miedo a perder el
control. Educando a Nativos Digitales
Mi respuesta sería la siguiente:
El cambio en sí provoca
temor, respeto; es una situación nueva: ¿estaré preparado?, ¿será mejor o peor
que hasta ahora? Estas y muchas otras preguntas son las que nos hacemos ante la
idea de cambio. El "efecto pigmalión" desempeña aquí un papel importante.
Si ayudamos y convencemos a nuestro ser y creer que soy capaz de asumir dicho
cambio, no lo veré mucho más cercano y sencillo. Lo importante es dejar claro
que si sigo haciendo lo siempre he hecho hasta ahora (siendo esto no un método adecuado)
sólo lograré lo que he alcanzado hasta hoy, por lo que prácticamente se asume
que doy por sentado que los que sí apliquen transformaciones de avanzada, se
posicionarán en la excelencia y me arrebatarán el liderazgo, como persona, como
docente, y, por ende, los resultados no
siempre serán los resultados esperados.
Por todo eso, hay que
tratar de cambiar cuando estamos en la disposición absoluta de hacerlo, y no
cuando estamos sumidos en una profunda e insalvable crisis, para la cual son
imposibles las soluciones mágicas.
La tecnología, con todos
sus artilugios está aquí, es inevitable su avance, e inevitable que afecte a nuestra sociedad, y a
la humanidad, en muchas formas. Pero depende de nosotros, los que poseemos
conciencia, empoderarnos de ella y sacarle provecho positivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario