Menu Principal

  • Bitacora
  • Tareas, Opiniones y Actividades

viernes, 9 de mayo de 2014

2do sábado: sábado 3 de mayo 2014





1.       Se presentó una diapositiva con el título de Metodología didáctica, el maestro explicó que es metodología didáctica, es decir, de la forma en que llevamos a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje, es común utilizar los términos método, técnica, estrategia o actividad de forma indistinta. El método didáctico es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos que van a dirigir el aprendizaje, desde la presentación de la materia hasta la evaluación del aprendizaje. Y también se habló de los diferentes recursos tecnológicos  que apoyan la metodología didáctica.

2.       Como tema de la actualidad salió a relucir el tema del 4% en el sector educativo, donde el maestro expresó su concepción personal acerca del tema, aclarando aspectos positivos y negativos de la problemática actual de educación.

3.       Se presentó también una diapositiva sin título: que hablaba del concepto de docencia, desde el punto paradójico de que la docencia es la única profesión que se espera que de la enseñanza misma se cree en los individuos habilidades humanas y capacidades que permitan sobrevivir y tener éxito en la sociedad. Y más aún en la sociedad actual.

4.       El maestro expresó su concepción personal de que esta no es una sociedad del conocimiento, si no, una sociedad de la información. Dado que el conocimiento es el resultado final, y la Web lo que provee es mucha información, mucha de esta es muy buena y otra es muy mala. También explicó el maestro que el conocimiento se transforma en su última etapa en saber a través del aprendizaje, quien posee un saber es Sabio.



5.       Se habló también sobre el concepto general de aprendizaje: que es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

6.       Como tema de la actualidad salió a relucir el tema de la Tanda extendida, origen, pro y contras, desde la concepción del maestro, y opiniones encontradas entre los compañeros

7.       Se Explicó también esa misma clase el Concepto amplio de TIC: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.

8.        Se Presentó el tema de Ventajas y Desventajas de la Tecnología para educación. Donde el maestro y los compañeros expusimos ventajas y desventajas sobre el tema dado. Lo que considero sobre este tema de forma personal que no se puede discutir. ¿Es mejor que un niño tenga acceso a las computadoras con toda su información y pierda las habilidades interpersonales? ¿Es aceptable que un estudiante pueda hablar con alguien al otro lado del mundo por mensajería instantánea pero no que sea capaz de interrelacionarse con el estudiante a su lado en una clase? La tecnología puede mejorar los métodos tradicionales de enseñanza, pero no puede remplazar el contacto humano. En última instancia, la calidad de la clase dependerá exclusivamente de le la calidad del maestro y no de la presencia de la tecnología.

9.       Al final se habló un poco sobre El Nuevo Contexto Educativo, donde los paradigmas de educación tradicional deben ser cambiados, se hizo alusión a un video donde la maestra seguía enseñando de la misma forma después de que la escuela cambiara todos sus recursos tecnológicos, es decir viejos paradigmas educativos, con nuevos recursos tecnológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario