Menu Principal

  • Bitacora
  • Tareas, Opiniones y Actividades

lunes, 19 de mayo de 2014

ACTIVIDAD 8: Modelo ASSURE


Modelo ASSURE
Análisis de los estudiantes
Establecimiento de objetivos
Selección de métodos instruccionales, medios y materiales
Utilización de medios y materiales
Requiere la participación de los estudiantes
Evaluación y revisión

Nombre del Centro: Universidad Pedro Henríquez Ureña
Docente: Joel Enmanuel  Rosario Candelario
Asignatura: Informática  Básica Cultural                            
Grado: Educación Superior
Tema: Tecnologías de Comunicación e Información (NTIC): Ejemplo, aplicado  a  la Educación utilizando el Modelo Assure


MODELO ASSURE
CARACTERISTICAS DEL MODELO
ACTIVIDAES A REALIZAR
Análisis de los estudiantes
Este análisis podemos determinar características Generales, capacidades específicas (conocimientos previos, habilidades y actitudes.) y Estilos de Aprendizaje.
Diagnosticar mediante una encuesta sobre el nivel conocimiento de la materia.
Aplicación de los  test de estilos de aprendizaje, cociente mental tríadico, e inteligencias múltiples.
Establecimiento de objetivos
Audiencia (¿quiénes son los estudiantes?
Conducta a ser demostrada
Condiciones bajo las cuales la conducta será observada
Grado en el que las habilidades aprendizajes serán dominadas.
Los estudiantes de la asignatura de informatica basica cultural utilizaran el 80% de las nuevas herramientas tecnológicas de la Web 2.0
Selección de métodos instruccionales, medios y materiales
Método Instruccional que se considera más apropiado.
El método que vamos a utilizar es le de Assure.

Los medios que serían más adecuados para trabajar con el método Instruccional.
Laboratorio  de informática, proyector, computadoras, Flash Memory, Pantalla Electrónica, Internet, Herramientas (Blogs, Wikis).

Los materiales que proveerán a los estudiantes el apoyo necesario para el logro de los objetivos.
Manuales de información sobre las NTICs. Diapositivas relacionadas con la asignatura.
Utilización de medios y materiales
Se debe siempre revisar los materiales antes de usarlos en la clase, así mismo, se debe usar el equipo con anticipación para asegurarse de que funciona y que se conoce su manejo. Si se utiliza equipo electrónico, no se debe dar por hecho que todo funcionará, es importante contemplar un plan alternativo por si algo falla.
Verificación de los materiales a utilizar.
Herramienta Alternativo (Plan B):
Pizarra blanca, Marcadores, Material didáctico, utilización de los módulos.
Requiere la participación del estudiantes
Las estrategias de enseñanza se pueden incorporar preguntas y respuestas, discusiones, trabajos en grupo, actividades manuales y otras formas que impliquen que los estudiantes se involucren activamente con el contenido de estudio.  Corresponde al maestro asegurarse que todos los estudiantes tengan suficientes oportunidades para participar en las actividades de aprendizaje del la lección o el curso.
Al estudiante se le dará las siguientes actividades:
Ampliar el tema de los nuevas herramientas web 2.0, utilizando internet.
Aplicación de la nuevas Herramientas web 2.0.
Trabajos grupales.
Búsqueda de palabras claves por medio de la Wikipedia.
Plenaria de los temas tratados.
Evaluación y revisión
Los maestros deben reflexionar  sobre la lección o el curso, los objetivos planteados, las estrategias instruccionales, los materiales instruccionales y la evaluación y determinar si esos elementos de la lección fueron efectivos o si no o mas de ellos necesitan ser cambiados en la próxima lección.
La evaluación de los estudiantes y docentes, y las nuevas herramientas de las web 2.0.
Al final de la materia se les volverá a aplicar los test  antes mencionados.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario